Blog
Hoy vamos a escribir sobre algo a lo que nosotros prestamos mucha atención en cada uno de nuestros proyectos: la iluminación.
La misma vivienda o local pueden llegar a parecer un espacio completamente distinto cuando se ha hecho un estudio de iluminación adecuado, enfocado en las necesidades y características de cada espacio.
Este estudio de necesidades se hace especialmente necesario cuando nos encontramos con viviendas interiores o en primeros pisos. Si la iluminación está bien calculada, este tipo de viviendas pueden llegar a ser tan agradables como cualquier otra.
Cuando se trata de locales comerciales, restaurantes, etc., es aún más importante tener en cuenta ciertos factores y características de las propias bombillas.
A la hora de iluminar una vivienda se han de tener en cuenta los siguientes factores:
- La temperatura de color y la calidad de representación del mismo de las bombillas que usemos
- Evitar deslumbramientos
- Elegir la distribución óptima
- Controlar los niveles de iluminación según la ubicación y las necesidades
Para que podáis entender un poco mejor la importancia de la iluminación, os vamos a explicar algunos datos técnicos a continuación.
¿Luz fría o luz cálida? Es una respuesta fácil: básicamente se considera luz fría la que tiene una temperatura de color por encima de 4000K y, luz cálida la que está por debajo.
A continuación os voy a dejar unos niveles de ejemplo que encontraréis en Wikipedia para que podáis entender un poco mejor de qué se trata:
- 1700 K: Luz de una cerilla
- 1850 K: Luz de vela
- 2700–3300 K: Luz incandescenteo de tungsteno (iluminación doméstica convencional)
- 3000 K: tungsteno (con lámpara halógena)
- 4000–4500 K: Lámpara de vapor de mercurio
- 5000 K: Luz Fluorescente (aproximado)
- 5500–6000 K: Luz de día, flash electrónico(aproximado)
- 5780 K: Temperatura de color de la luz del sol pura
- 6200 K: Lámpara de xenón
- 6500 K: Luz de día, nublado
- 6500–10500 K: Pantalla de televisión (LCD o CRT)
- 28000–30000 K: Relámpago
Estos datos podéis encontrarlos en las cajas de las bombillas que compréis para que no haya sorpresas al llegar a casa. Si queréis una temperatura de color similar a la de las clásicas bombillas incandescentes deberéis optar por una bombilla que esté entre los 2700 y los 3300 K
¡Ojo! No hay que confundir la temperatura de color con la calidad de reproducción de color que se mide con el IRC o CRI.
Una vez explicada la temperatura de color vamos a intentar explicar por qué algunas bombillas reproducen los colores mejor que otras.
Para saber si una bombilla reproduce mejor o peor los colores nos tenemos que fijar en el Índice de Reproducción Cromática (IRC).
Y ¿qué es el IRC? Pues es una escala de medida que va del 0 a 100 por ciento indicando la precisión que tiene una fuente de luz representando un color en comparación con una fuente de luz «de referencia». A mayor CRI, mejor capacidad de rendimiento de color. Y ¿cuál es la luz de referencia? Pues las bombillas.
En la siguiente tabla se puede ver un valor aproximado según el tipo de bombilla. Algunas de ellas tienen un rango muy alto por lo que hay que localizar este indicador en la caja de la propia bombilla. Recordad que puede aparecer como IRC o como CRI!

A parte de los gustos que pueda tener cada uno, cuando hacemos un estudio de iluminación tenemos muy en cuenta estos valores porque cada uno de ellos está indicado para un uso concreto. En la siguiente tabla se pueden ver las distintas aplicaciones dependiendo del IRC.

¡Ojo! Estos datos no tienen nada que ver con los vatios de las bombillas que indican el consumo de la misma.
Para terminar me gustaría explicar por qué teniendo la luz solar una temperatura de color tan alta (5500-6000 k), no nos resulta fría sino más bien cálida. Esto se debe a que cuando estamos en la calle hay una combinación entre la temperatura de color y los niveles de iluminación. Esto da como resultado una sensación de luz cálida. A menor nivel de iluminación, más sensación de luz fría (luz azul).
Links para ampliar información:

14/11/2019
Dirección
C/ Alcántara, 78
Madrid 28006
915 342 184
Horario
Lunes a Jueves:
Mañanas de 09:00 a 14:00
Tardes de 16:00 a 19:00
Viernes: 09:00 a 14:00