La firma celebra este jueves en Madrid la quinta edición de unos premios que cada año reúnen a los mejores profesionales del sector 

Un año más, el Grupo Porcelanosa celebra sus Premios de Arquitectura e Interiorismo en la que será ya su quinta edición. Un certamen que ha crecido exponencialmente desde su creación en 2008 y que reúne anualmente a los mejores profesionales de la arquitectura y el interiorismo no sólo de España, sino del mundo.
La cita, que tendrá lugar el próximo jueves en el Palacio de la Bolsa de Madrid, conserva el mismo espíritu desde su creación y se perfila como una plataforma para fomentar la actividad creativa en el diseño de interiores y la arquitectura, promocionando la obra tanto de destacados profesionales del sector como de prometedores estudiantes de estas disciplinas.
En esta quinta edición, los participantes se han enfrentado al reto de diseñar una vivienda situada cerca de la costa, utilizando la cerámica de Porcelanosa, Venis y Urbatek, los revestimientos de piedra y madera de L’Antic Colonial, las cocinas de Gamadecor y los equipamientos de baño de Noken y Systempool, junto a las avanzadas soluciones constructivas de Butech.
Pero además, como ya ocurriera en la pasada edición, Porcelanosa premiará en la categoría Proyectos realizados los mejores proyectos reales finalizados durante los últimos meses en los que se hayan empleado materiales del grupo. Y es que con este galardón se busca premiar la confianza que los profesionales depositan en los productos de sus firmas para la realización de sus proyectos.
Cerca de 200 proyectos optan a las dos categorías, con una participación que ha traspasado nuestras fronteras para acoger participantes de países como Portugal, Argelia, Bulgaria, Túnez o Francia.
El jurado encargado de otorgar los premios está compuesto por un experto grupo de reconocidos profesionales tanto del mundo del interiorismo como la arquitectura, un selecto jurado multidisciplinar presidido por la reconocida arquitecta de origen italiano Benedetta Tagliabue, en el que además se encuentran figuras tan relevantes como los interioristas Pascua Ortega y Manuel Torres, el arquitecto Carlos Lamela, y la diseñadora estadounidense Clodagh.
 Reconocimiento honorífico
Pero eso no es todo, y es que el Grupo Porcelanosa rendirá un especial homenaje al arquitecto Álvaro Siza por su dilatada trayectoria profesional. A sus 79 años, el arquitecto portugués continúa en activo, creando desde su estudio brillantes proyectos, como los que le llevaron a obtener el premio Pritzker en 1992, el más prestigioso galardón en arquitectura.
Además, Porcelanosa también reconocerá la proyección internacional del estudio de arquitectura Alonso y Balaguer. Este estudio catalán, que ha sido el encargado de la transformación de la antigua plaza de toros de Las Arenas de Barcelona en un espectacular centro lúdico, construye en la actualidad el rascacielos más alto de Latinoamérica, en Bogotá.
El Palacio de la Bolsa de Madrid será un año más el escenario de la entrega de premios. Tras el éxito de la anterior edición, que congregó a los mejores profesionales del sector, en esta ocasión Porcelanosa ha elegido un espacio emblemático, como es la sede del parquet madrileño, símbolo de elegancia arquitectónica y estética, y centro neurálgico de la actividad financiera de nuestro país.