Reformar la habitación de los niños: Los Colores

Ideas

Los colores

A veces entras en una habitación y el color es lo primero que se nota y ya sea una pared pintada de color sólido o una combinación sutil de los mismos, el color puede ayudar a crear un estado de ánimo o sentimiento ideal para el desarrollo de los más pequeños de la casa.

Diversos estudios demuestran que el color de la habitación de los niños influye en su personalidad y desarrollo. Así que debemos tener en cuenta las propiedades de cada uno antes de decidirnos por uno concreto para la decoración de su habitación.

Propiedades de los colores

El color azul transmite profundidad, profesionalidad y estabilidad. Tiene efectos relajantes ya que el color azul calma la mente, facilita la concentración y disminuye el miedo y la tensión. Por este motivo, es una gran opción para utilizar en dormitorios.

El verde es el color de la vida y de la naturaleza y nos hace sentir seguros y aumentando el sentimiento de confianza. Es el color con el que más descansa el ojo humano, al tiempo que tranquiliza, reduce el estrés y favorece la relajación. Es el color que más ayuda a la concentración y estudio de los niños.

El amarillo es el color del sol y de la luz. Cuando este color es intenso está contraindicado para los bebés porque les hace llorar más. El amarillo, en sus distintas tonalidades, es más indicado para decorar salones y espacios pequeños y con poca luz, como recibidores y pasillos.

El color blanco es ideal para crear ambientes luminosos, serenos y tranquilos. En las estancias donde predomina el color blanco se crea una atmósfera de armonía y serenidad que favorece el descanso.

El lila es un color que transmite sabiduría y espiritualidad, y es un color asociado al misterio y la magia. Tiene muchos efectos positivos sobre las personas ya que estimula la creatividad, relaja, favorece el sueño y reduce la impaciencia. Esto lo convierte en un color perfecto para pintar habitaciones infantiles.

El color marrón nos conecta con la naturaleza, generando un sentimiento de seguridad que favorece las sensaciones de confort y equilibrio. En sus distintas tonalidades, el marrón es el color perfecto para las habitaciones donde se quiera crear un ambiente confortable y acogedor.

Si queremos crear un ambiente cálido y lleno de energía, el mejor color es el naranja, ya que combina la energía y calidez del rojo con la felicidad del amarillo. El color naranja disminuye la irritabilidad, estimula la mente y anima el espíritu.

Muy llamativo, el rojo es el color excitante por excelencia ya que aumenta la presión sanguínea y acelera el metabolismo. Aumenta el interés y el entusiasmo, así como el apetito. Si es un tono intenso estimula a los niños a la actividad.

Por último, el color rosa es el color de la feminidad, la inocencia, la suavidad y la salud. Es el color de los sueños y la fantasía y por esto es perfecto para crear ambientes relajantes en habitaciones infantiles, siempre en sus tonalidades más suaves.

Si queremos que la habitación de nuestros hijos sea versátil y se vaya adaptando a medida que crecen sin que esto suponga realizar continuos cambios, recomendamos elegir un mobiliario neutro y jugar con el color en las paredes, cortinas y accesorios. De esta manera, podremos ir adaptándola a sus nuevos gustos sin necesidad de hacer grandes cambios.

A continuación os dejamos algunas ideas para la decoración del cuarto de los niños.

Propiedades de los colores

El color azul transmite profundidad, profesionalidad y estabilidad. Tiene efectos relajantes ya que el color azul calma la mente, facilita la concentración y disminuye el miedo y la tensión. Por este motivo, es una gran opción para utilizar en dormitorios.

El verde es el color de la vida y de la naturaleza y nos hace sentir seguros y aumentando el sentimiento de confianza. Es el color con el que más descansa el ojo humano, al tiempo que tranquiliza, reduce el estrés y favorece la relajación. Es el color que más ayuda a la concentración y estudio de los niños.

El amarillo es el color del sol y de la luz. Cuando este color es intenso está contraindicado para los bebés porque les hace llorar más. El amarillo, en sus distintas tonalidades, es más indicado para decorar salones y espacios pequeños y con poca luz, como recibidores y pasillos.

El color blanco es ideal para crear ambientes luminosos, serenos y tranquilos. En las estancias donde predomina el color blanco se crea una atmósfera de armonía y serenidad que favorece el descanso.

El lila es un color que transmite sabiduría y espiritualidad, y es un color asociado al misterio y la magia. Tiene muchos efectos positivos sobre las personas ya que estimula la creatividad, relaja, favorece el sueño y reduce la impaciencia. Esto lo convierte en un color perfecto para pintar habitaciones infantiles.

El color marrón nos conecta con la naturaleza, generando un sentimiento de seguridad que favorece las sensaciones de confort y equilibrio. En sus distintas tonalidades, el marrón es el color perfecto para las habitaciones donde se quiera crear un ambiente confortable y acogedor.

Si queremos crear un ambiente cálido y lleno de energía, el mejor color es el naranja, ya que combina la energía y calidez del rojo con la felicidad del amarillo. El color naranja disminuye la irritabilidad, estimula la mente y anima el espíritu.

Muy llamativo, el rojo es el color excitante por excelencia ya que aumenta la presión sanguínea y acelera el metabolismo. Aumenta el interés y el entusiasmo, así como el apetito. Si es un tono intenso estimula a los niños a la actividad.

Por último, el color rosa es el color de la feminidad, la inocencia, la suavidad y la salud. Es el color de los sueños y la fantasía y por esto es perfecto para crear ambientes relajantes en habitaciones infantiles, siempre en sus tonalidades más suaves.

Si queremos que la habitación de nuestros hijos sea versátil y se vaya adaptando a medida que crecen sin que esto suponga realizar continuos cambios, recomendamos elegir un mobiliario neutro y jugar con el color en las paredes, cortinas y accesorios. De esta manera, podremos ir adaptándola a sus nuevos gustos sin necesidad de hacer grandes cambios.

A continuación os dejamos algunas ideas para la decoración del cuarto de los niños.