La importancia de la iluminación
La importancia de la iluminación de cualquier espacio es algo evidente. A la hora de comprar o alquilar una vivienda prestamos especial atención a cuanta luz natural tiene. Nos preocupamos si nos dicen que la casa es interior por mucho que nos aseguren que «es muy luminosa». Nadie elige de entrada una casa con poca luz (natural). Decimos de entrada ya que puede haber otros factores que nos hagan optar por una vivienda con menos luz, pero generalmente intentaremos que la vivienda disponga de buena orientación y grandes ventanales que nos permitan disfrutar de una buena iluminación.
Potenciar la luz natural en un espacio
La luz natural es fundamental para dar vida a los interiores. Como ya mencionamos es importante el tamaño y orientación de las ventanas, ya que al fin y al cabo es la principal fuente de luz exterior. Se debe aprovechar toda la luz natural que se pueda, utilizando todos los recursos que tengamos a nuestro alcance, aunque muchas veces la fuente de luz con la que contamos en el interior no puede ser manipulada por motivos arquitectónicos.
Sin embargo, existen recursos que nos permiten manipular la luz natural existente para lograr un mayor aprovechamiento. La elección y distribución de los muebles, los colores, las superficies o las texturas son algunos de los recursos que sirven para aprovechar la luz del sol. Los colores claros reflejan la luz, incrementan su brillo y generan la sensación de mayor amplitud en los espacios. Los detalles en la decoración en tonos vivos también ayudan a generar mayor luminosidad así como las decoraciones equilibradas en las que no hay exceso de muebles o elementos decorativos.
Hay muchas posibilidades pero hoy queremos centrarnos sobre todo en la aplicación de la luz artificial. Hasta no hace mucho, la importancia de la luz en la decoración se basaba únicamente en la necesidad de iluminar una estancia de forma funcional. Para ello se utilizaban lámparas generalmente suspendidas en el centro de la estancia.
Gracias a la evolución y a la presencia de nuevas necesidades y nuevas tecnologías se ha empezado a tomar la iluminación como un aspecto, por lo menos, igual de importante que la decoración, hasta ahora relacionada con mobiliario y poco más.
La luz artificial, funcional y también decorativa
La iluminación es una parte importante de la decoración. Una modificación en la iluminación puede cambiar la apariencia general de cualquier habitación. La manera de colocar las luces contribuye en gran medida a la imagen y a la ambientación. Hay muchos tipos de iluminación que hoy en día que se pueden utilizar en todos los cuartos.
Iluminación ambiental
La iluminación ambiental es una fuente de luz oculta que cubre la habitación con un tenue resplandor. Este tipo de iluminación crea muy pocas sombras y regula la apariencia general. Los apliques de pared pueden ayudar a producir este efecto. Para efectos temporales se puede utilizar un regulador de iluminación normal.
Iluminación acentuada
La iluminación acentuada proporciona interés a una habitación. Este método de iluminación destaca el diseño interior y los objetos o elementos arquitectónicos. Para utilizar la iluminación acentuada sólo se necesita una bombilla y una pantalla para dirigir la luz al lugar deseado. Focos halógenos y lámparas de mesa ayudan a crear este efecto.
Iluminación de tareas
Otro tipo de iluminación utilizado en el diseño de interiores es la iluminación de tareas. Este tipo de luz evita la tensión y ayuda con el desempeño de actividades diarias. La cocina es un lugar particularmente bueno para incorporar esta clase de iluminación en su diseño interior. Las fuentes deben ser discretas y sin pantallas para evitar el deslumbramiento. La iluminación de tareas puede ser combinada eficazmente con la iluminación acentuada para producir efectos llamativos.
Iluminación estética
Algunos tipos de iluminación pueden ser una obra de arte en sí mismos. La iluminación estética es puramente decorativa, como una escultura de neón o un foco de atención destacando una estatua o pintura. Este tipo de iluminación no debe usarse solo, sino acompañado de otras estrategias de iluminación en el diseño del entorno.
Si tenéis dudas a la hora de elegir el tipo de iluminación para vuestro hogar (espacio de trabajo o negocio) siempre podéis recurrir a un profesional para que os ayude. Sobra decir que Llorente Arquitectura Interior puede asesorarte. Estaremos encantados de hacerlo. Es más, os recomendamos desde aquí que para cualquier proyecto de iluminación os pongáis en contacto con NC. ASOC LIGHTING, un equipo profesional y especializado que seguro os aportará la mejor solución a vuestras necesidades de iluminación.
